Introducción
Un mapa de latitud y longitud muestra los datos de cualquier región del mundo mediante las coordenadas de latitud y longitud. La región que se muestra para un DataSet se "acerca o aleja" en función de las coordenadas especificadas. Por ejemplo, si todas las ciudades del DataSet estuvieran en Alemania, el mapa resultante representaría Alemania; del mismo modo, si algunas ciudades del DataSet estuvieran en Alemania y otras en Francia, el mapa se "alejaría" para mostrar Europa occidental. Los filtros aplicados a un mapa de latitud y longitud también funcionan de esta forma. Por ejemplo, si estuviera en la vista Detalles de un mapa de Estados Unidos y usara Analyzer para mostrar solo las ciudades de Washington y California, el mapa se actualizaría para mostrar la región más occidental de Estados Unidos. Para obtener información sobre cómo aplicar filtros, consulte Agregar filtros al diagrama.
Este tipo de mapa es prácticamente el mismo que el mapa de ruta de latitud y longitud. La diferencia es que los puntos de un mapa de ruta de latitud y longitud se conectan para formar rutas. Estos mapas son más complejos que los mapas de latitud y longitud estándar, ya que requieren siete columnas o filas de datos.
Para obtener información sobre los mapas del mundo, consulte Mapa del mundo. Para obtener información sobre los mapas de países, consulte Mapa de país. Para obtener información sobre los mapas continentales y regionales, consulte Mapa continental y regional. Para obtener información sobre los mapas de los condados de Estados Unidos, consulte Mapa de los condados de Estados Unidos.
Para obtener información sobre cómo solucionar los problemas cuando un área del mapa no muestra datos aunque estos sí existan, consulte Solución de problemas.
Descripción de los mapas de latitud y longitud
Los mapas de latitud y longitud requieren cuatro columnas o filas de datos del DataSet, aunque, si lo desea, puede agregar una quinta columna opcional para datos de series. Una columna o fila contiene las latitudes de los puntos que desea trazar, otra contiene las longitudes, otra incluye los valores correspondientes a cada combinación de latitud y longitud y otra contiene el texto de la identificación emergente que aparece para cada punto. Los mapas también incluyen identificaciones de datos permanentes para ciudades específicas. Estas no las determina el DataSet, sino que se incluyen automáticamente en función de la región. Por este motivo, puede que el mapa incluya puntos que no tengan identificaciones de datos. Sin embargo, todos los puntos tienen texto emergente.
Los valores se representan en el mapa mediante distintos tamaños de puntos, cada uno de los cuales se corresponde con un rango específico. Los rangos se determinan automáticamente en función de la distribución de los valores en el DataSet y se representan mediante una leyenda, que se incluye automáticamente al lado del mapa.
Si lo desea, puede agregar una quinta columna opcional que contenga datos de series, que se representa en el mapa con puntos de distintos colores. Por ejemplo, si las ciudades del DataSet se dividieran en dos clases diferentes, "A" y "B", los puntos de la clase "A" aparecerían en naranja de forma predeterminada, y los puntos de la clase "B" se mostrarían en azul. Las sumas de cada serie se muestran en la leyenda del mapa. Si un usuario hace clic en un punto de un mapa de latitud y longitud con datos de serie, la tabla de sondeo que aparece muestra todos los elementos de dicha serie en el mapa. Para obtener más información sobre el sondeo de un diagrama, consulte Sondeo de datos.
Para obtener información sobre los datos de valores, categorías y series, consulte Qué son los datos de diagrama.
Domo puede reconocer una serie de formatos distintos de latitudes y longitudes. Para ver una lista de los formatos aceptados, consulte Formatos de latitudes y longitudes.
Alimentación de los mapas de latitud y longitud
En Analyzer, elija las columnas que contienen los datos para el mapa. Para obtener más información sobre cómo elegir las columnas de datos, consulte Aplicación de columnas de un DataSet al diagrama.
Para obtener más información sobre cómo dar formato a los diagramas en Analyzer, consulte Creación de tarjetas de indicador de desempeño clave, Parte 2: Analyzer.
Ejemplo
En el siguiente gráfico se ilustra cómo se convierten los datos de una hoja de cálculo típica con columnas en un mapa de latitud y longitud:
Formatos de latitudes y longitudes
Domo reconoce las latitudes y longitudes escritas en cualquiera de los siguientes formatos:
Nombre de formato |
Descripción |
Ejemplos |
---|---|---|
Grados con signos |
Usa el formato "DDD.dddd". En este formato, las latitudes sur y las longitudes oeste van precedidas de un signo menos. Las latitudes oscilan entre -90 y 90, y las longitudes, entre -180 y 80. |
41.25, -120.9762 |
Grados minutos segundos |
Usa el formato "GGG MM SS + dirección de la brújula (N, S, E o W)". Las latitudes oscilan entre 0 y 90, y las longitudes, entre 0 y 180. El último grado, minuto o segundo de una latitud o longitud pueden contener una parte decimal. |
41 25 01N, 120 58 57W 41º25'01"N, 120º58'57"W S17 33 08.352, W69 01 29.74 |
Grados minutos |
Usa el formato "GGG MM + dirección de la brújula (N, S, E o W)". Las latitudes oscilan entre 0 y 90, y las longitudes, entre 0 y 180. El último grado o minuto de una latitud o longitud pueden contener una parte decimal. |
41 25N, 120 58W 41º25'N, 120º58'W N41 25.117, W120 58.292 |
Solo grados |
Usa el formato "GGG + dirección de la brújula (N, S, E o W)". Las latitudes pueden oscilar entre 0 y 90, y las longitudes, entre 0 y 180. El último grado de una latitud o longitud puede contener una parte decimal. |
41N, 120W 41 N, 120 W 41ºN, 120ºW N41.092, W120.8362 |
Personalización de los mapas de latitud y longitud
Puede personalizar la apariencia de un mapa de latitud y longitud; para ello, edite lo que proceda en Propiedades del diagrama. Las propiedades de todos los tipos de diagramas se enumeran y describen en Propiedades del diagrama. Los mapas de latitud y longitud tienen las siguientes propiedades únicas. Puede hacer clic en una imagen en miniatura para ver un tamaño más grande de la misma.
Propiedad |
Descripción |
Ejemplos |
---|---|---|
Símbolos > Color de símbolo |
Permite establecer el color de los puntos del mapa. El color predeterminado es el naranja. Si el mapa contiene una columna de series, los colores se determinan automáticamente; en este caso, configurar esta propiedad no genera ningún resultado. |
— |
Símbolos > Tamaños de símbolo |
Determina el tamaño relativo de los puntos del mapa. El tamaño predeterminado es el mediano. |
— |
Símbolos > Transparencia de símbolo |
Determina la transparencia de los puntos del mapa. Puede seleccionar cualquier valor desde "ninguna" (totalmente opaco) hasta el 80 % (casi transparente). El valor predeterminado es "ninguna". En el primer ejemplo de la derecha, la transparencia se ha establecido en "ninguna"; en el segundo ejemplo, se ha definido en un 80 %. |
|
Escala > Usar escala de registro |
Permite convertir la escala del mapa en una escala logarítmica. |
— |
Leyenda > Mostrar total de serie en leyenda como |
Permite elegir si los totales de serie de la leyenda del mapa se calcularán como totales o promedios o si no aparecerán. El valor predeterminado es "Total". |
— |
Fondo > Color |
Permite elegir la claridad del fondo. La opción predeterminada es Muy claro. En el ejemplo se muestra un mapa en el que la claridad del fondo se ha establecido en Muy oscuro. |
|
Totalización de filas
Puede totalizar filas similares en un mapa de latitud y longitud y, en su caso, los puntos del mapa reflejan los valores totalizados. En el ejemplo siguiente, el usuario carga un DataSet con dos filas para "Ginebra".
En el mapa, se totalizan los valores individuales de "Ginebra" y, como resultado, el punto del mapa correspondiente se muestra en un tamaño más grande.
Sondeo de mapa a mapa
Con los mapas de los estados de Estados Unidos y los mapas de latitud y longitud en los que están representadas las ciudades estadounidenses, puede crear rutas de sondeo "con zoom" mediante el sondeo del mismo mapa. Por ejemplo, si tuviera un mapa de latitud y longitud en el que se muestran valores por estado y agregara el mismo mapa como una ruta de sondeo, al hacer clic en cualquier punto del mapa de país, aparecería un nivel de estado o región "con zoom" en el que se mostrarían todos los puntos de datos originales de dicho estado o región.
Los resultados obtenidos con esta técnica varían en función del tipo de mapa, el DataSet y las columnas específicas aplicadas.
Para obtener más información sobre cómo agregar rutas de sondeo a un diagrama, consulte Agregar rutas de sondeo a un diagrama.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.