Introducción
El número de resumen de un diagrama es un valor único que representa los datos en dicho diagrama. El número de resumen aparece en la parte superior de una tarjeta de indicador de desempeño clave. Por ejemplo, el número de resumen muestra el valor máximo en el siguiente diagrama.
Puede modificar las siguientes propiedades del número de resumen de un diagrama:
-
La columna del DataSet de la que se obtiene el número de resumen.
-
El tipo de totalización aplicado al número de resumen.
-
El campo de fecha y las opciones de clasificación al seleccionar Usar actual para usar el valor más actual del diagrama como número de resumen.
-
La identificación utilizada para describir el número de resumen.
-
El formato del número de resumen.
También puede desactivar el número de resumen del diagrama.
Vídeo de aprendizaje: Configuración de un número de resumen
Configuración de las propiedades del número de resumen
En el cuadro de diálogo Número de resumen, puede configurar varias propiedades del número de resumen del diagrama. Muchas de estas propiedades solo están disponibles al hacer clic en Mostrar más opciones.
Para obtener más información sobre el diseño de Analyzer, consulte Diseño de Analyzer.
Para abrir el cuadro de diálogo Número de resumen:
-
En Analyzer, haga clic en la flecha desplegable que se encuentra junto al número de resumen.
-
(Condicional) Si la opción Sin número de resumen está seleccionada, anule su selección.
Para configurar las propiedades del número de resumen:
-
Realice alguna de las siguientes acciones:
-
Desactive el número de resumen de este diagrama; para ello, haga clic en Sin número de resumen.
-
Si usa un valor actual, haga clic en Usar valor actual.
-
Si usa todos los valores, haga clic en Usar todos los valores.
-
-
(Condicional) Si está satisfecho con la configuración del número de resumen, haga clic en Guardar. Si quiere modificar la configuración predeterminada, haga clic en Mostrar más opciones y continúe con los pasos siguientes.
-
Escriba la identificación que desea que aparezca en el diagrama con el número de resumen.
-
En el menú Campo y función de la parte superior, seleccione la columna del DataSet que desea usar para el número de resumen. Esta columna suele ser de valores, a menos que desee que el número de resumen muestre un recuento de categorías en el diagrama.
-
En el menú Campo y función de la parte inferior, seleccione la opción de totalización que desea aplicar a la columna del DataSet para el número de resumen.
-
(Condicional) Si la opción Usar actual está seleccionada, en el menú Campo de fecha, seleccione la columna de fecha deseada que quiere usar para agrupar los datos según una dimensión determinada (día, mes, año, fecha, etc.).
-
(Condicional) Si la opción Usar actual está marcada, seleccione la opción de clasificación deseada para ordenar según los primeros o últimos valores del grupo para obtener un valor "actual" para los datos, que se resaltará en el diagrama.
-
Seleccione el formato numérico que desea usar para el número de resumen en este diagrama.
-
Cuando termine de configurar las propiedades del número de resumen, haga clic en Guardar.
Propiedades del número de resumen
Opción |
Descripción |
||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Usar valor actual |
Esta opción solo está disponible si el DataSet contiene al menos una columna de fecha. Cuando esta opción está seleccionada, de forma predeterminada se aplica todo lo siguiente:
|
||||||||||||
Usar todos los valores |
Cuando esta opción está seleccionada, de forma predeterminada se aplica todo lo siguiente:
|
||||||||||||
Sin número de resumen |
Cuando esta opción está seleccionada, no se muestra ningún número de resumen en el diagrama. |
||||||||||||
Identificación |
Permite personalizar la identificación que aparece con el número de resumen en el diagrama. De forma predeterminada, la identificación refleja el tipo de resumen (como "Suma", "Promedio", etc.), pero puede personalizarla para ayudar al usuario a comprender el enfoque principal de este diagrama. Si la opción Usar valor actual está seleccionada, el ajuste Identificación solo se aplica a los datos lineales (fecha y hora). |
||||||||||||
Campo y función |
También puede agregar tipos de totalización a esta lista; para ello, cree cálculos en Beast Mode y seleccione la opción Aplicar a número de resumen. Para que esta opción aparezca al validar un cálculo, este debe ser un cálculo de totalización, es decir, que debe totalizar las filas de datos del DataSet. Para obtener más información sobre cómo aplicar un número de resumen mediante un cálculo en Beast Mode, consulte Aplicación de un cálculo a un número de resumen. |
||||||||||||
Menú Columna de fecha |
Este menú se encuentra disponible cuando la opción Usar valor actual está seleccionada. En este menú, puede seleccionar una columna de fecha en función de la cual totalizar la columna de datos de resumen basada en un grupo según una dimensión determinada (día, mes, año, fecha, etc.). Si el DataSet contiene más de una columna de fecha, de forma predeterminada, la primera columna ordenada alfabéticamente se usa para el número de resumen. |
||||||||||||
Opciones de clasificación |
Esta sección se encuentra disponible cuando la opción Usar valor actual está seleccionada. Aquí puede elegir si desea establecer un orden basado en los últimos o primeros valores de categoría para que se muestren como el número de resumen "actual". Nota: Las modificaciones del detalle por fecha pueden afectar al número de resumen. |
||||||||||||
Menú Formato |
Permite seleccionar el formato del número de resumen del diagrama, basado en los elementos prediseñados. Puede elegir si desea tener separadores de miles, decimales, símbolos de dólar, porcentajes, varias combinaciones de estos o no aplicar ningún formato. |
Prácticas recomendadas sobre números de resumen
Al configurar números de resumen, la directriz más importante es asegurarse de que las identificaciones sean claras y específicas. Si una identificación es ambigua, a los lectores les resultará más complicado interpretar el diagrama. Por ejemplo, si tuviera un diagrama de dispersión y solo establece la identificación del número de resumen como "Promedio", los lectores no sabrían identificar a cuál de las dos columnas de valores del diagrama hace referencia. Una identificación más precisa sería algo como "Número promedio de empleados", "Salario promedio", etc. El uso de identificaciones claras y específicas resulta particularmente importante cuando se define un tamaño pequeño para las tarjetas de indicador de desempeño clave. En las tarjetas pequeñas, el número de resumen es el único elemento del diagrama que aparece; los usuarios no podrán ver los diagramas reales. Si, en este caso, los usuarios no logran entender el significado del diagrama a partir del número de resumen, entonces la tarjeta de indicador de desempeño clave no habrá cumplido su cometido. Para obtener más información sobre los tamaños de las tarjetas, consulte Cambiar el tamaño de las tarjetas en una página.
Además, recuerde que algunas totalizaciones son más apropiadas para algunos tipos de diagrama que para otros. Si usa un tipo de totalización incorrecto con un tipo de diagrama concreto, podría dificultar que el usuario comprenda el diagrama. Por ejemplo, la totalización "Actual" es más conveniente para los tipos de diagrama que incluyen una línea de tendencia. El uso de esta totalización con otros tipos de diagramas puede que no tenga mucho sentido.
Además, existen algunos tipos de diagramas en los que los números de resumen restan eficacia al diagrama, en cuyo caso, se recomienda desactivar los números de resumen.
Para obtener más información sobre cómo crear números de resumen eficaces, consulte Números de resumen eficaces.
En la siguiente lista se ofrecen recomendaciones generales sobre cuáles son las totalizaciones de número de resumen más apropiadas para cada tipo de diagrama:
Tipo de diagrama |
Totalización de número de resumen recomendada |
---|---|
Barra única |
Suma, promedio, mínimo o máximo Actual podría usarse si el diagrama incluye datos de fecha o de fecha y hora; sin embargo, en este caso, normalmente se recomienda utilizar un diagrama de líneas en su lugar. |
Barra agrupada, barra apilada, barra anidada y barra apilada 100 % |
Se suman todas las barras del diagrama (en cuyo caso, debe ser preciso en la identificación en cuanto a qué hace referencia "Suma") o se desactiva el número de resumen. |
Barra agrupada con línea, barra apilada con línea, barra agrupada con símbolo, barra apilada con símbolo |
Se suman todas las barras y líneas del diagrama (en cuyo caso, debe ser preciso en la identificación en cuanto a qué hace referencia "Suma") o se desactiva el número de resumen. En algunos casos, el uso del valor actual también puede funcionar. |
Porcentaje de total |
Se suman todos los valores o se desactiva el número de resumen. |
Cascada |
El valor actual, o bien se desactiva el número de resumen. |
Agrupado y apilado, agrupado y apilado con línea |
Se suman todos los valores. |
Barra de total actualizado, barra agrupada de total actualizado, barra apilada de total actualizado, línea de total actualizado y Pareto |
Se suman todos los valores o el valor actual. |
Línea única, línea curvada única, línea en etapas única, línea de símbolo única y línea de símbolo curvada única |
Valor actual, promedio, mínimo o máximo |
Pastel, círculo, mapa de árbol, embudo, embudo doblado, barras de embudo y mapas |
Suma, promedio, mínimo o máximo |
Burbuja, diagrama de dispersión y dispersión de categorías |
Suma, promedio, mínimo, máximo o recuento En los diagramas de burbujas y de dispersión, tiene la opción de calcular el número de resumen a partir de varias columnas de valores. La columna de valores elegida depende de lo que desea mostrar a los lectores. |
Mapa de calor |
Promedio, mínimo o máximo |
Alto y bajo y vela japonesa |
Promedio, mínimo o máximo En estos tipos de diagramas, tiene la opción de calcular el número de resumen a partir de varias columnas de valores. La columna de valores elegida depende de lo que desea mostrar a los lectores. Por ejemplo, si quisiera mostrar el valor más alto en todo momento, debería elegir "Máx." para la columna que contiene los valores "Altos". Si quisiera mostrar un promedio, podría elegir cualquier columna; sin embargo, en la identificación tendría que especificar a qué columna pertenece el promedio mostrado (por ejemplo, "Precio de apertura promedio de enero"). |
Varias líneas (incluido cualquier diagrama de líneas con más de una línea), área apilada, radar, calendario, Gantt, porcentaje completo de Gantt e indicadores |
Se desactiva el número de resumen. |
Viñeta |
Los números de resumen no se encuentran disponibles. |
Ampliar la funcionalidad de número de resumen mediante Beast Mode
Puede usar Beast Mode para ampliar la funcionalidad de los números de resumen, ya sea mediante la personalización de dichos números, la adición de varios, etc. Puede consultar los vínculos siguientes para obtener instrucciones y ejemplos de código: Cálculos de ejemplo de Beast Mode.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.